Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

internet

Es usted conciente de los cambios que están ocurriendo en el mundo? Sabe lo que es pasar de estar completamente aislado del mundo a estar inmediatamente conectado con cualquiera a través del internet? Sabe que estamos en pleno principio? No tengo idea de lo que se viene, pero sea lo que sea nos está engañando a todos. Así como nos hicieron creer que las redes nos unirían más (cuando lo que hacen es mantenernos alejados pero dándonos "like"), que las posibilidades de hacer dinero son las mismas para todos (cuando el dinero llega a un punto de hacerse por sí mismo con los intereses), que la crisis va a resolver el problema que plantea el capitalismo (cuando la crisis es el mecanismo mismo del capital para rehacerse), que así y de esa misma forma vamos a pensar "es pura ganancia" al momento en que la brecha se hace abismo, y los que realmente van a vivir la vida (desconectados de máquinas) tendrán que gastarla manteniendo "vivos"...

Dinámica grupal

Debes entrar al juego sin jugar *Escucha hijo, irás al círculo y sólo te pediré que oigas, nada más, me gustaría que lo prometieras, debes dejar fuera todo egocentrismo. Dejar fuera todo egocentrismo, de qué coño está hablando este tipo? <Entonces fui, estuvieron un rato en silencio hasta que preguntaron> ** ¿No vas a decir nada? ... No sé qué decir **¿Por qué? Sabes hablar, no? Porque no sé qué hago aquí **A parte de perder nuestro tiempo Tú solo debes extrañarlo **Jajaja, es gracioso! **!Ah, él es gracioso! **A mí no me da risa **Yo creo que quiere ocultar algo. **Él siente culpa! ¿Están hablando conmigo o de mí? **Pff, no es obv-? -*Las dos, contigo de ti. El objetivo del círculo es dejar afuera el mundo real y concentrarnos en un elemento determinado, en este caso, tú, a fin de exponerte a ti mismo, no debes guardar rencor a lo que hayas oído de algún individuo, ellos simbolizan la sociedad, que opina de ti en miles de formas distintas a cada momento con...

Lineal

¿Cómo es vivir y morir? ¿Acaso no son la misma cosa?... los extremos de una oposición inalcanzable... porque ya estamos muertos en vida, así como les damos vida a los muertos... - ¿Qué te hizo pensar en la muerte? Es curioso, no es como si fuera por ahí todo el tiempo pensando en la vida. - Curioso es cómo repiensas los opuestos hasta enredarte en ellos. Ah, me explicas mejor? - Qué importancia tiene? Tú dices que es lineal, pero podría ser circular, espiral, inclinada, parábola podría ser cualquier cosa.  Qué nihilista, y yo vine aquí a superar un vacìo existencial - Lo que pasa es que algo te hizo pensar en la muerte y tú... Haces eso. ... - ... Qué es una circunferencia, una espiral, una parábola, un triángulo o un zig-zag, sino líneas deformadas.

La mosca Larry

¿Cómo sería tener una mosca de mascota? Bueno no tener, sino domesticar una mosca, aidestrarla, enseñarle trucos, ofenderte cuando pregunten "¿qué le pasa a esa mosca?" y responder "su nombre es Larry, es una mosca. No la ofendan, es adicta al azúcar" sólo para hacer el estúpio y reírte unos días (o unas semanas) hasta que te cansaras y mataras a la mosca, que no sé cuánto viven pero no es el punto. - Tener una mosca mascota sería una forma tremenda de llamar la atención. O de disiparla.

Quién soy

Una persona es más lo que fue en el pasado que lo que es ahora mismo. No dejo de ser ni el bebé y niño que fui ni el adulto que soy. Siento que la personalidad es como un repertorio de rasgos, y nosotros somos inmediatamente el dominio de una serie de ellos (determinado por condiciones temporales y espaciales, como ser adulto en determinado sitio, o ser niño en otro) que nos resultan útiles, pero en profundidad somos también otro conjunto de rasgos que permanecen desactivados. Útiles en otro momento, pueden emerger si la situación lo amerita, la cuestión es, qué situación podría ocasionar tal acontecimiento? Tendría que tomar como referencia un rasgo de conducta exclusivo de los bebés que pueda encontrarse desactivado (como una mina terrestre) en el adulto. Pero ya me estoy metiendo en terreno psicológico espiritual preternatural donde las respuestas no significan nada. - Entonces? Entonces ya está. No sé quién soy.

La rebelión de la granja

- Y con todo ese conocimiento, no sabes por qué estás deprimido? No. -... Sabes, el orgullo es una vocecita nos susurra al oído "No necesitas cambiar, el otro necesita cambiar". Y así lo vemos todos, aquello que cambia es malo, si el sistema cambia es malo, si una moneda cambia de valor es malo, si un político cambia de opinión es malo, porque para cambiar hay que ser imperfecto, y nos creemos perfectos, y las cosas deben mantenerse quietas para no ser imperfectas. Nos tienen como cochinos amaestrados y no hay bípedos aquí. Incluyéndome. - Y me dices que No sabes por qué estás deprimido? Porque estoy rodeado de idiotas y yo no soy más que otro (?) - Estás deprimido por tus generalizaciones. El sistema puede cambiar para mal, al igual que la moneda. Y el político definitivamente cambia para mal. Qué pasa con él? No me refiero a los políticos, me refiero al político, una persona que se encarga de prestarse desinteresadamente a los ciudadanos....

Los libres asumidos

Sobre la honestidad y la coincidencia entre pensamiento y acción. La verdad. Yo creo en eso que llaman autorrealización del hombre, pero no sabría explicar cómo alcanzarla, porque no sé qué ni cómo es, puedo asociarlo a determinados momentos de mi vida o ciertos sentimientos sin esforzar mucho mi memoria. Hay algo en mi día a día que me da una señal sobre el asunto, y me ha parecido que la iluminación (o más bien le llamaría por un sustantivo más humano, más personal, acompañado de un adjetivo que pareciera desubicado, algo así como "el estado de la libertad impuesta") está fundado sobre la honestidad y la confluencia entre pensamiento y acto, porque es a través de estos dos conceptos que el ser puede lograr un cambio efectivo en su espíritu, puede influenciar en él. Esto no significa que las personas están divididas en libres asumidos y libres no asumidos, nuestro pensamiento y nuestra acción están continuamente influyendo entre sí, ellos dos son lo que se mue...

interiorizar, identificar

Hace poco descubrí que el orgullo no es algo que te hace prepotente o echón, el orgullo simplemente es una vocecita que dice "eres perfecto, no tienes que cambiar nada" y te hace descuidar (entre otras cosas) el ser abusivo o abusado en el día a día. Así sucede, lo sé bien. - ¿Te consideras una persona orgullosa? Hasta el punto de lo absurdo. - ¿Y cuál fue tu caso? - Un poco de ambos, pero el ser abusado marcó la diferencia. Un día entendí que estaba rodeado, entendí que necesariamente debías dar cuando recibías y esperar recibir al dar y, queriendo ser la excepción de la regla, yo estaba sacrificándome en nombre de un principio. Esto es muy importante. Por mi conocimiento (concepto) de percibir algo como malo, lo rechazo y evado, pero la consecuencia de algo que estaba en el exterior (percepción) recae sobre tu persona, y esta parte también la ignoras. Entonces no es sino conociendo que me di cuenta, que daba por miedo a no coincidir mi concepto de moral c...

_El general_

A veces siento que sé diferenciar perfectamente entre lo que es de Dios y lo que es del Diablo, pero no hay forma real de saber si pertenezco a las huestes de uno o del otro. Si hay una cosa, tiene que haber también la otra, una de la que se distingue, así que si hay un Dios (conjunto de valores ideológicos que nihilistas postmodernos desprecian) acudiré siempre a él, pero cómo saber cuál de los dos (si es que no hay más) me habla? ...espero que mi jefe de división militar no haya escuchado eso. - Y si el jefe eres tú? Jajaja. Sé muy bien que no serviría con un batallón a mis órdenes, terminaríamos todos en el suicidio asistido. - Pues definitivamente, tu carrera no es Psicología. Estamos hablando de una metáfora... o más bien fantasía en la que soy general o coronel de una división de infantería en plena guerra con las fuerzas o el ejército de Dios, o cualquier nombre que tengan, es decir, sobre eso que no podemos conocer más allá de las palabras, como bien y mal. Y no, mi...

Inicio

A momentos pensaba que había dioses a mi alrededor... O demonios. Y lo digo por lo que eso podría implicar, a veces siento que dios soy yo, pero debo alcanzar cierto Nirvana o algo parecido para poder hacer uso de mi poder celestial e influenciar mi alrededor a mi beneficio (no tiene importancia si ese "beneficio" está basado en lo individual o en lo colectivo). Entonces pensé en eso, "mi beneficio" ¿Qué quiero, se puede saber realmente la respuesta? O quizá son varias. Todo está mal, no puedo evitar sentir cómo todo va de desastroso a catastrófico, no hay orden en el mundo. ¿Soy Dios o Demonio? ¿Hay Bien y Mal? ¿Amor? ¿!Hay algo¡? Pues claro ¡algo debe haber! Incluso si no lo hay, si es todo un sueño, una ilusión o un engaño alucinatorio (perpetrado por quién), algo debe estar encubriendo ese engaño, algo está oculto, y si no hay nada detrás de la máscara, entonces no me queda de otra que trabajar con ella, apropiarme del engaño y reconocerlo mío. No puede ser to...

¿Cuál política?

Por cierto, no crea que olvidé aquel comentario pasivo-agresivo suyo sobre el uso de las comillas, le puedo decir con completa honestidad que yo no me creo superior a nadie, a veces lo he hecho, pero el recuerdo de mi odio propio me regresa a mi ubicación. - Entonces no crees que los demás deberían hacer más como tú y no tanto como ellos? Que también deberían leer y peguntarse cosas? Me gusta creer que puedo tener un buen impacto en el pensamiento de las personas, sobre todo en la habilidad para esos pensamientos. Pero no creo que deberían hacer como yo, lo que quiero para los demás también lo quiero para mí: claridad, verdad, valor, y entre otros. Yo siento haber encontrado mi propia manera de perseguir lo que considero una forma de vida sin la intención de hacer daño a otros. Aunque irreparablemente lo haga. Claro que también deseo éxito, reconocimiento, dinero, quizá algo de fama (popularidad), pero no permito que nuble mi visión, mi compromiso. - ¿Qué opinas de la política aqu...

Me dice

Para el pesimismo moda sobre la habilidad para soñar de las personas opino que es preferible fracasar con estilo. Ya sé que moriré. Pero saber que un sueño fracasará es saberte soñador. Y yo no voy contra saber. Voy contra no saber.

() V

Llegué a creer cosas que horrorizarían a mi mamá. Y solo a ella le debo todo. Espero que será una buena anécdota... Es definitivo eso de que las mujeres son las grandes sufridoras del mundo, mientras que los hombres destruyen en nombre de sus orgullosos dilemas filosóficos, apariencias, engaños, enseñanzas, con todo eso metido en una gran bolsa de título ansias de poder, una bolsa que no se llena nunca, solo pesa más. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- No quiere decir que los hombres sean una cosa mala que no debiera existir, a través de su existencia el hombre construye, pero se siente siempre más alejado de la naturaleza que la mujer, porque la mujer crea, ella es milagrosa. Se ha hecho buen uso del construir, pero ha venido acompañado por la frustración impura, la cual ha traído consecuencias nocivas que incrementan a...